El gobierno local rechaza afrontar los desafíos de la vivienda vacacional
El grupo de gobierno de La Orotava rechazó en la sesión plenaria del lunes 29 la propuesta de Asamblea por La Orotava para iniciar un estudio sobre el impacto de la vivienda vacacional en el municipio norteño. Sí votaron a favor hace unos meses para declarar “zonas tensionadas” en el municipio.
Lamentamos informar que el grupo de gobierno del municipio ha rechazó en la última sesión plenaria nuestra moción para elaborar un estudio sobre el impacto de la vivienda vacacional en nuestra comunidad.
Desde Asamblea por La Orotava hemos querido dar un paso significativo para abordar la creciente preocupación sobre la vivienda vacacional en el municipio y en Canarias elevando al pleno municipal en la sesión del pasado lunes 29 de enero una moción para que nuestro Ayuntamiento iniciara un trabajo para diagnosticar e el impacto de la vivienda vacacional a corto, medio y largo plazo, así como la elaboración de una ordenanza municipal que regule este modelo de negocio.
El aumento exponencial de la vivienda vacacional en La Orotava ha generado inquietudes sobre la disponibilidad de viviendas para las y los residentes locales y el aumento del costo del alquiler a largo plazo. Por esto, exposición, es importante equilibrar el desarrollo turístico con la preservación de la comunidad local y es fundamental que tomemos medidas concretas para proteger los derechos de nuestros residentes y garantizar que la vivienda en La Orotava sea accesible y asequible.

El gobierno local rechaza afrontar los desafíos de la vivienda vacacional
En dicha sesión plenaria, tras la intervención de nuestra concejala representante, Aída Salazar Hernández, la concejala de Patrimonio histórico y Turismo, Delia Escobar, recalcó que las administraciones locales no tienen competencias en materia de regulación de la vivienda vacacional y anunció el voto en contra de su partido a ambos puntos nuestra propuesta.
Sí votaron a favor los otros dos partidos en la oposición, PSOE y PP, recordando estos que en otros municipios se estaban empezando a tomar medidas regulatorias y de diagnóstico para conocer el impacto real presente y futuro de este modelo vacacional en auge. Ante esto, tomó la palabra el propio alcalde, Francisco Linares, para sentenciar que, ante la prevista ley que está tramitando el Gobierno de Canarias para regular y limitar el alquiler vacacional en las islas, es mejor esperar a que cada ayuntamiento saque adelante su propia regulación.
Con esta iniciativa hemos querido reflejar el compromiso de la formación con el bienestar y la prosperidad de la comunidad e invitamos a todas las personas preocupadas a apoyar estos esfuerzos para construir un futuro habitacional justo y equitativo en La Orotava.
A pesar de nuestros esfuerzos por impulsar una planificación responsable y equitativa desde la perspectiva de la justicia social, la propuesta no ha sido aprobada.
En momentos como estos, es fundamental recordar la importancia de la anticipación política. Este enfoque nos permite comprender el futuro y tomar decisiones informadas sobre políticas que afectan a nuestra comunidad. La anticipación política no solo es proactiva, sino también dinámica, centrándose en los procesos de cambio para poder gestionar nuevos fenómenos de manera efectiva.
Lamentablemente, el gobierno local rechaza afrontar los desafíos de la vivienda vacacional. Parece que el interés por evaluar el impacto de la vivienda vacacional en nuestro municipio no ha sido prioridad para el gobierno local.
Jornadas sobre la vivienda
Desde la Mesa Permanente estamos trabajando en la planificación de una serie de jornadas para abordar la falta de vivienda y los elevados precios del alquiler en Canarias, en general, y en el municipio, en particular. Durante las próximas semanas anunciaremos el calendario de actividades.